Atractivos Turísticos
Una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que cuenta un lugar en la actualidad es el turismo, pues genera un impacto económico importante dentro de la parroquia, ocasiona el movimiento y reactivación económica originando empleos, obras de infraestructura, desarrollos gastronómicos y hoteleros, crecimiento de los transportes, etc.

Celebración del entierro del carnaval.
Las autoridades de los gobiernos locales, como es el caso del gobierno municipal de Chimbo y la Junta Parroquial, organizan eventos como: la serenata carnavalesca, taita carnaval, es una actividad que la gastronomía mediante la elaboración de los chigüiles o la fritada con mote se pone de manifiesto para quienes acuden a celebrar esta actividad.

Iglesia de la Virgen del Valle.
Este Santuario se encuentra en el sub trópico del cantón Chimbo, en la zona limítrofe con el cantón Caluma, el atractivo se encuentra, rodeado de montañas con vegetación propia de sub trópico. La arquitectura del templo es bastante sencilla, en su interior al costado derecho se puede observar la imagen de la Virgen del Valle, la cual se encuentra sobre una piedra, lugar donde fue vista por primera vez, pues cuenta la historia que en el camino de herradura que salía de Telimbela a Chimbo.

Cascada Chonta Punta.
Telimbela, es una Parroquia Rural que está ubicada a 01° 40’ 02.1” de latitud sur y a 79° 10’ 21.2” de longitud occidental, a 1059 m.s.n.m. Deportes extremos (Ruta Mama Rumi), caminatas, observación de flora y fauna, fotografía, natación, observación de petroglifos.

Pertenece al Cantón Chimbo – Bolívar – Ecuador, para obtener información puede comunicarse con el Sr. Milton García Presidente del GAD Parroquial o al Telf. 033-012-056 / 033-012-057 / 032-972-118 de lunes a viernes.
Petroglificos de Telimbela.
Las piedras arqueológicas están localizadas a escasos 2 km de la parte urbana de la parroquia, donde fueron descubiertas estas piedras, hasta los momentos actuales se pueden apreciar algunas figuras que están gravadas, desconociendo el significado de estos símbolos que fueron gravados por los aborígenes del sector.

| NOMBRE ATRACTIVO TURÍSTICO | TIPO | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS DEL ATRACTIVO. |
1 | Cascada Chonta Pucara | Natural | Zona media de la parroquia | Esta cascada se encuentra ubicada en el Recinto Chonta Pucara, la distancia desde el centro de Telimbela en vehículo es de 6 km unos 25 minutos y de donde queda el carro a pie hasta la cascada unos 200 metros es decir 5 minutos de la carretera que conduce a la Capilla del tronador, la altura de la misma es de unos 40 mts, antes de llegar a esta cascada se debe pasar por otra de 12 mts – En la cascada principal se puede practicar descenso de cascadas, posee una exuberante vegetación y aves de bellos colores y trino |
2 | ¨Mama Rumi¨ | Natural | Cerro Pucara | Competencia ciclística, la actividad convoca a deportistas nacionales y extranjeros para recorrer por senderos y rutas de gran exigencia |
3 | Piedra de copalillo | Natural | Rio copalillo | Conformado por una piedra de una extensión de unos 600 metros cuadrados aproximadamente, en la que se puede visualizar formaciones tipo tobogán y con algunos hoyos que dan la forma de una tina de baño; misma que se encuentra rodeado de un entorno natural y agua cristalinas |
4 | Posas de ríos | Natural | En la zona baja especialmente en el trayecto de Tablas Parnaso Mirador | Existen posas naturales del rio que proviene de la zona alta de Telimbela donde las personas pueden acudir a realizar actividades de recreación en armonía con las plantaciones de guineo orito, cacao, naranja |
5 | Petroglifos de Telimbela | Natural | Localizadas a escasos 2 km de la parte urbana de la parroquia. | Donde fueron descubiertas estas piedras, hasta el momento actual se puede apreciar algunas figuras que están gravadas, desconociendo el significado de estos símbolos que fueron gravados por los aborígenes del sector |

Gracias a la existencia de los atractivos turísticos tanto materiales como inmateriales se realizan actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales.
La parroquia Telimbela al poseer una variedad de lugares turísticos se ha constituido en un destino turístico nacional, el cual puede abarcar a los visitantes residentes de parroquias, cantones y provincias cercanas. Cuenta con grandes atractivos para visitar, entre ellos las cascadas, fiestas religiosas y culturales, carnaval, entre otros, además de una gastronomía típica y una gran herencia cultural.
Cabe mencionar que a pesar de contar con múltiples alternativas de distracción la investigación realizada revelo que a los recursos turísticos existentes no se les otorga el interés necesario y que amerita este tema, puesto que no se cuenta con proyectos destinados al cuidado, protección y promoción de los lugares descritos con anterioridad.
